Quizá puedas pensar que subir las escaleras, o ir andando, no van a hacer que pierdas peso. Y tienes razón. Pero la contribución que estas actividades menores tienen en el gasto de calorías, es indudable. Por tanto si quieres mantenerte físicamente activo, además de ir a un gimnasio o salir a correr de vez en cuando, considera hacer alguna de las siguientes actividades:
1. Camina siempre que puedas. Y si puedes aprovechar para hacerlo en invierno mucho mejor. El cuerpo gasta más calorías tratando de mantenerse caliente. No te pases claro. Por ejemplo, cuando vayas al supermercado, recorre las góndolas, así caminas y conoces productos nuevos que te podrían ayudar en la limpieza y en tu nutrición. . Aquí tienes unos consejos que te ayudarán a perder peso caminando.
2. Sube y baja escaleras. Las de casa, las del trabajo. Al principio puede resultar un poco raro, pero paso a paso se ira convirtiendo en rutina. poco a poco se ha Subir escaleras es un ejercicio bueno y barato.
3. Haz pausas activas en el trabajo. Baja a la calle y da un paseo. Además de quemar unas cuantas calorías (más si es en invierno), harás una pausa muy necesaria para mantenerte despierto y activo.
4. Camina cuando hables por el celular. Creo que esto lo hacemos casi todos, pero si no lo hacías ahora tienes un motivo.
5. Ten a mano una bola anti-estrés. De nuevo puede parecer poco, pero apretar esa bolita también quema calorías, y lo que es más importante, alivia tensiones de las articulaciones.
6. Bebe café solo, o té verde solo. En ambos casos activan el gasto de calorías. Además, el té verde tiene gran cantidad de antioxidantes. La combinación perfecta sería un vaso helado de té verde o café solo. También parece que beber zumo de limón en agua templada ayuda a quemar calorías.
7. Trata de comer fibra. Incorpora, siempre que puedas, alimentos ricos en fibra ya que su digestión quema más calorías que otros alimentos.
8. Come 5 veces al día. Comer menos veces tiene un efecto contrario al que parece. Al hacer la digestión también se queman calorías, así que no pases hambre a lo tonto, y aprovecha para quemar unas pocas calorías.
Es posible que el metabolismo cambie con la edad, pero lo que es seguro es que nuestros hábitos cambian con la edad y que retomarlos, no es tan complicado como parece. Simplemente hay que tratar de usar más nuestro cuerpo para desplazarnos o hacer cualquier otra actividad. Además, si puedes incorporar alguno de estos hábitos a tu vida diaria te ayudará a mantenerte en un peso razonable.
domingo, 22 de agosto de 2010
¿CON LA EDAD CAMBIA EL METABOLISMO? MITO O REALIDAD
Publicado por
IRE
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook


Etiquetas:
salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lo viste, gracias