jueves, 1 de abril de 2010

EL ABRAZO

¿Alguna vez te ha sorprendido un abrazo inesperado? ¿Sueles tu abrazar a tus familiares y seres queridos? ¿O tal acto se reserva para ocasiones especiales de festejo o de dolor?

Científicamente está comprobado que el contacto físico es determinante para un sano desarrollo del ser humano durante sus primeros años de vida. Del mismo modo el adulto necesita, en algunas oportunidades con mayor fuerza, de la cercanía de otro que comparta la energía que brinda un abrazo.
El abrazo constituye una fuente inequívoca de energía humana. Y puede ser utilizado entonces para contribuir con la curación, y la salud de cualquier persona.
Para convertir el abrazo en una fuente de energía personal en tu vida:



1.- Recibe con gratitud el abrazo de otros. No le temas a recibir el cariño de otra persona. Hay muchos tipos de abrazo, no lo asocies siempre con la sexualidad.
2.- Abraza como costumbre. Propicia la cercanía entre tus familiares, amigos, compañeros de trabajo o de estudio al saludar y al despedirte. No limites la energía a aportar y a recibir.
3.- Eventualmente abrázate a ti mismo. En ese momento abrazas y eres abrazado, a la vez que es un mensaje de amor, respeto, y valor para con tu propia existencia.
4.- Usa el abrazo como técnica sanadora. El abrazo proporciona seguridad, fortaleza y protección, es decir, posee grandes propiedades sanadoras de los males humanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lo viste, gracias